Los materiales y estructuras inteligentes son uno de los puntos en los que la comunidad científica de todo el mundo está poniendo un gran interés dadas las peculiares características de estos sistemas. Como ejemplo cabe destacar que una de las prioridades temáticas en Europa dentro del Sexto Programa Marco es el estudio, desarrollo y aplicación de estos materiales denominados “multifuncionales” con el fin de poner a Europa a la altura de países como Estados Unidos y Japón en lo referente a la tecnología basada en dichos materiales.
Con este objetivo, el Centro Tecnológico Gaiker ha participado durante estos últimos años en diferentes proyectos acerca de estas nuevas tecnologías y, a su vez, dirige y coordina el consorcio líder en el área de los materiales inteligentes a nivel del País Vasco, ACTIMAT. El consorcio se ha constituido como la necesidad de unir esfuerzos y conocimientos, estando constituido por tres departamentos de la Universidad del País Vasco:
- Departamento de Química Física, Laboratorio de Química Macromolecular.
- Departamento de Electricidad y Electrónica, Grupo de Materiales Magnéticos y Magnetismo.
- Departamento de Física de la Materia Condensada, Grupo de Investigación en Metalurgia Física, y varios Centros Tecnológicos, Ikerlan, Cidetec, MTC y Gaiker. Este proyecto es Financiado y tutelado por Departamento de Industria, Comercio y Turismos del Gobierno Vasco dentro del Programa de Investigación Estratégica Etortek.
El consorcio ACTIMAT cubre desde la propia investigación básica a la aplicabilidad de estos materiales y sistemas inteligentes en el sector industrial.
No existe un consenso a la hora de aplicar este término a un material o estructura, pero si existe un acuerdo en cuanto a ciertos criterios o rasgos comunes que deben presentar los llamados materiales o estructuras inteligentes:
• Estos materiales, de manera intrínseca o embebida, presentan sensores de reconocimiento y medida de la intensidad del estímulo ante el que reaccionará el material.
• A su vez presentan “actuadores”, embebidos o intrínsecos, que responden ante dicho estímulo.
• Para controlar la respuesta de una forma predeterminada presentan mecanismos de control y selección de la respuesta.
• El tiempo de respuesta es corto.

creo que los materiales inteligentes van a ir avanzando mas i mas conforme pase el tiempo... tendremos mas cosas nuevas nosotroso como personas y nos acostumbraremos a ellas.!!
ResponderEliminarsolo hay que saber aprovecharlas
si, tienes razon michel yo creo que los
ResponderEliminarmateriales inteligentes, a su vez
iran progresando cada vez mas, solo
es cuestion de saber utilizarlo
y acostumbrarnos a esa nuevaa tecnologia